SISTEMAS OPERATIVOS
martes, 18 de septiembre de 2012

Windows 7
Características
Incluye varias características nuevas, con mejoras en el
reconocimiento de escritura a mano, soporte para discos duros virtuales,
rendimiento mejorado en procesadores multinúcleo, mejor rendimiento de
arranque, DirectAccess y mejoras en el núcleo. Windows 7 añade
soporte para sistemas que utilizan múltiples tarjetas gráficas de proveedores
distintos, una nueva versión de Windows Media Center y un gadget para
él; aplicaciones como Paint, Wordpad y la Calculadora rediseñadas.
Se añadieron varios elementos al Panel de control, como un asistente para
calibrar el color de la pantalla, un calibrador de texto CLearType, Solución
de problemas, Ubicación y otros sensores. Administrador de
credenciales, Iconos en el área de notificación, entre otros.17
El Centro de seguridad de Windows se renombró a Centro de actividades, y
se integraron las categorías de seguridad y el mantenimiento del equipo en el.
Ventajas:
|
Desventajas:
|
· Es
más conocido
· Es el que tiene más software
desarrollado
|
· El
costo es muy alto
· Las nuevas versiones requieren muchos
recursos
· La mayoría de los virus están
hechos para Windows
· Puedes tener errores de
compatibilidad en sistemas nuevos
· Históricamente es más
inestable
|

Requisitos de instalación
Si desea ejecutar Windows 7 en su equipo, necesitará:
• Procesador de 32 bits (x86) o 64 bits (x64) a 1 gigahercio
(GHz) o más.
• Memoria RAM de 1 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de
2 GB (64 bits).
• Espacio disponible en disco rígido de 16 GB (32 bits) o 20
GB (64 bits).
• Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o
superior.
Requisitos adicionales para usar ciertas funciones:
• Acceso a Internet (puede tener costes adicionales).
• Según la resolución, la reproducción de vídeo puede
requerir memoria adicional y hardware gráfico avanzado.
• Es posible que algunos juegos y programas requieran
tarjetas gráficas compatibles con DirectX 10 o superior para un rendimiento
óptimo.
• Para algunas funcionalidades de Windows Media Center, es
posible que necesite un sintonizador de TV y hardware adicional.
• Windows Touch y Tablet PCs requieren hardware específico.
• Grupo Hogar requiere una red y equipos que ejecuten
Windows 7.
• Para la creación de DVD/CD se necesita una unidad óptica
compatible.
• BitLocker requiere el Módulo de plataforma segura (TPM)
1.2.
• BitLocker To Go requiere una unidad flash USB.
• Windows XP Mode requiere 1 GB adicional de memoria RAM y
15 GB adicionales de espacio disponible en disco duro.
• Para escuchar música y sonidos se necesita una salida de
audio.
La funcionalidad del producto y los gráficos pueden variar
en función de la configuración del sistema. Algunas funciones pueden requerir
hardware avanzado o adicional.
Unix

Características
Está compuesto por tres partes fundamentales:
El Kernel: Es el que se encarga de gestionar los
recursos del sistema (terminales, impresoras, discos, etc.).
El File System (sistema de ficheros):Es el que se encarga de
organizar los datos.
El Shell: Constituye el intérprete de órdenes de UNIX,
aunque no es más que un programa de utilidad, es la parte que el usuario ve de
UNIX (es la interface con el usuario).
El UNIX se considera un sistema interactivo, multitarea (en todo el sentido de la palabra) y multiusuario; se pueden mandar procesos a muchos usuario a la vez.
La planificación de la CPU se hace mediante un algoritmo por prioridades (aunque algunas versiones como la 4.2 BSD utilizaba un sistema de paginación bajo demanda).
Ventajas
|
Desventajas
|
Una de las grandes ideas de UNIX es la unificación y
compatibilidad de todos los procesos de entrada y salida. Para UNIX, el
universo es un sistema de ficheros. De esta forma existe compatibilidad
entre ficheros, dispositivos, procesos, "pipes" y
"sockets"
Ofrece facilidades para la creación de programas y
sistemas y el ambiente adecuado para las tareas de diseños de software
Tiene capacidad de interconexión y comunicaciones de
procesos
Ningún virus lo puede dañar
En cuanto a la confiabilidad, UNIX fue desarrollado desde
sus inicios para ser más estable que cualquier otro sistema operativo
|
El S.O. Unix vienen en muchas variantes como se sabe, sin
embargo, el detalle es que hay variantes que están diseñadas para ser
ejecutada en equipos especiales fabricados por una marca específica, como
IBM, SUN, HP, DELL, entre otras. Lo que limita un tanto la portabilidad de
UNIX
Se utiliza un lenguaje de programación muy avanzado: C,
aunque en algunos casos permite Fortran y Java
Poca compatibilidad con programas y aplicaciones que están
diseñadas para otro tipo de sistema operativo (Windows)
|

Requisitos de instalación
Para el Sistema Operativo Solaris 8
RAM: 1 GB
Procesador: Procesador Solaris Sparc con una velocidad de
reloj de 440 MHz o superior
Espacio de disco libre: /tmp debe tener 1 GB de espacio de
disco libre. Si Tivoli Identity Manager instala WebSphere Application Server,
{DIR_INICIAL_WAS} debe tener 800 MB libres de espacio de disco y /var, 300.
Asigne 500 MB para /itim45.
Para el Sistema Operativo AIX 5.1
RAM: 1 GB
Procesador: Procesador IBM 604e con una velocidad de reloj de 375 MHz o superior
Espacio de disco libre: /tmp debe tener 1 GB de espacio de disco libre. Si Tivoli Identity Manager instala WebSphere Application Server, {DIR_INICIAL_WAS} debe tener 800 MB libres de espacio de disco y /var, 300. Asigne 500 MB para /itim45.
Linux
.jpg)
.jpg)
Características
32 Bits: Gracias a los 32 bits el sistema operativo es
rápido eficaz, seguro yfiable, sin que una aplicación pueda causar problemas a
las otras, al no tener que guardar compatibilidad con los sistemas operativos
anteriores de 16 bits. En la actualidad ya soporta 64 bits.
Multitarea: El ordenador puede estar haciendo varias cosas a
la vez, y no tendrásque esperar a que acabe una para hacer otra, la multitarea
esta controlada por elsistema operativo no por las aplicaciones, por lo que a
diferencia de otrossistemas operativos nunca se quedara parado por culpa de una
mala aplicación que consuma todos los recursos del ordenador. Con el sistema
operativo Linuxsi podrás bajar correo de Internet, formatear un disco, imprimir
100 hojas y jugar al Quake a la vez, y sin problemas.
Multiusuario: Si has manejado antes un ordenador,
seguramente usarías MAC OS o Windows. En estos sistemas operativos tú eres el
únicoque lo usas, en Linux, puede haber varias personas usando el ordenador,
compartiendo el microprocesador, así puedes ponerle un par de pantallas y
teclados y estar otra persona navegando por Internet, escribiendo una carta,
jugando en su pantalla, mientras tu estas en otrahaciendo otra cosa
completamente diferente, y estaran ambos en el mismo ordenador. Linux garantiza
la privacidad y la seguridad de losdatos entre usuarios.
POSIX: Aunque para los usuarios normales esto importa poco,
POSIX es un estándar de la industria, que asegura una calidad mínima en ciertas
partes del sistema operativo y asegura su compatibilidad, a nivel de código, es
decir, programas POSIX que funcionan en otros Unix,no tendrán problema para
compilarse y ejecutarse en Linux, Para muchas empresas esto es muy importante,
a la hora de decantarse por unsistema operativo u otro (por eso Windows NT es
compatible POSIX).
Ventajas
|
Desventajas
|
· El mejor
costo del mercado, gratuito o un precio simbólico por el cd.
· Tienes una enorme cantidad de software libre
para este sistema
· Mayor estabilidad por algo lo usan en
servidores de alto rendimiento
· Entorno grafico (beryl) mejor que el
Aero de Windows
· Existen distribuciones de Linux
para diversos tipos de equipo, hasta para máquinas de 64 bits.
· Las vulneralidades son detectadas
y corregidas más rápidamente que cualquier otro sistema operativo.
|
· Para algunas cosas debes de saber
usar UNIX
· La mayoría de los ISP no dan
soporte para algo que no sea Windows (ignorantes).
· No Existe mucho software
comercial.
· Muchos juegos no corren en Linux.
|
Mac OS X
Si tu empresa
está interesada en comprar algunos Macs, pero no estás seguro si es el sistema
operativo que necesitas, siempre puedes probarlo antes en tu propio PC.Conseguirlo
no obstante no es siempre un juego de niños. En primer lugar necesitaremos
disponer de un PC con componentes compatibles con los que suelen encontrarse
dentro de los equipos Mac y en segundo lugar, descubrir cómo esquivar las
restricciones que Apple impone a esta práctica.
Si queréis
intentarlo, una página como Hackingtosh os muestra cuáles son los
equipos y componentes con un mayor grado de compatibilidad y cómo podéis
instalar Mac OS X en vuestro equipo.
Haiku
La historia
de Haiku comienza en BeOS. BeOS nace a principios de la década de los
90 y era un sistema operativo muy ligero que fue desarrollado para ofrecer el
máximo rendimiento en entornos multimedia. En 1998 dio el salto a la
arquitectura Intel x86 en un intento de competir con Microsoft. Como todos
sabemos, la cosa no les fue demasiado bien.
Be Inc acabó
demandando a Microsoft, a la que acusó de presionar a Hitachi y Compaq para no
lanzar productos basados en BeOS. Microsoft evitó el juicio pagando 23,5
millones de dólares y sin admitir ninguna responsabilidad en el caso.
Posteriormente Be Inc fue adquirida por Palm.
¿Qué es
entonces Haiku? No es otra cosa que una reimplementación open source de BeOS.
De momento el desarrollo se encuentra en fase Alpha, y aunque instalarlo puede
tener algo de sentido en nichos muy concretos, le falta mucho camino por andar
antes de ser un producto estable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario